
Nido Amarillo: de pastizal ganadero a bosque comestible que le devuelve la vida a los Farallones de Cali.
En el corazón de los Farallones de Cali, la Reserva Natural de la Sociedad Civil Nido Amarillo es un testimonio viviente de la resiliencia de la naturaleza. Donde antes solo había pastos para ganadería, hoy prosperan 12 hectáreas de bosque Andino protegido, un ecosistema estratégico para la vida de Cali. Su guardián, Jorge Posada, lidera un propósito claro: no solo conservar, sino regenerar activamente.
La filosofía de Nido Amarillo va más allá de la sostenibilidad. "La regeneración es el camino. Ya nos toca volverle la vida a los ecosistemas donde esta se ha ido", expresa Jorge.Este principio se materializa en el "bosque comestible", un sistema que imita la naturaleza para cosechar alimentos sanos sin agroquímicos, mientras aumenta la biodiversidad y la captura carbono.
Esta experiencia se abre al público a través de un turismo consciente. Los visitantes pueden disfrutar de un restaurante con frutos del bosque, hospedaje y avistamiento de aves.Cada visita es una oportunidad para aprender cómo se cierran los ciclos: la biomasa se usa para fertilizar y construir el mismo suelo que provee los alimentos.
El mayor orgullo es ver cómo "el bosque retoma su espacio". Nido Amarillo es una invitación a experimentar que es posible otra manera de relacionarnos con la tierra: una que cura, alimenta e inspira.