Here you will learn about inspiring stories from Antioquia, Quindío and Valle del Cauca, departments in which, within the framework of the FOLU coalition, actors in regeneration have been mapped.
In this space you will have the opportunity to meet first-hand the people and institutions that are committed with dedication and enthusiasm to regeneration. We hope that their stories will be a source of inspiration for you on this path.
Our intention is to continue mapping regeneration actors and networks throughout Colombia.
Our intention is to continue mapping actors and regeneration networks throughout Colombia.
Ancestral Organics
Armenia
Ancestral Organics es una empresa cuyo objetivo es producir alimentos nutritivos y productos para la salud mediante una agricultura regenerativa que restaure la salud del suelo, el planeta y las personas. Toda su cadena de producción es sostenible y regenerativa. Sus productos están enraizados en la recuperación de conocimientos ancestrales y, como tales, han vendido sus productos a consumidores concienciados con el clima de todo el mundo.
Apísfera
Cali
Este grupo de productores y rescatadores de polinizadores ha desarrollado su propia marca de miel llamada Apísfera. Su objetivo es educar a la gente sobre la importancia de la conexión de las abejas con la agricultura, el proceso de polinización, la protección de las especies de abejas autóctonas y el papel fundamental de las abejas en el equilibrio de la naturaleza.
Mercado Agroecológico del Quindío - MAGRO
Armenia, Calarca, Córdoba, Circasia, Salento, Génova, Montenegro, Quimbaya, Filandia
Tiene como objeto el fomento y la promoción de actividades de producción, transformación, comercialización y asesoría de productos y procesos locales campesinos con perfil agroecológico.
Iniciativa de Conservación del Montañerito Paisa (ICMP)
Altiplano Norte de Antioquia
La Iniciativa de Conservación del Montañerito Paisa pretende conservar los hábitats y concienciar sobre la importancia de la conservación en la zona. La iniciativa trabaja para promover estrategias que desarrollen la conservación de la naturaleza a través del arte, la ciencia, la tecnología y el conocimiento social.
Comunidad Slow Food Tradición, Cocina y Educación en el Valle del Río Cauca
Cali
El movimiento Slow Food está formando una comunidad de personas con ideas afines que comparten los valores de slow food. Actualmente, Slow Food trabaja en el Valle del Cauca para transformar los sistemas alimentarios creando redes con las comunidades locales. SF se ha unido a Asoprorganicos (mercado de tierra orgánica de Cali) que busca promover la defensa de alimentos sostenibles y crear confianza con los pequeños y medianos productores. El mercado es un faro de compromiso con los valores de Slow food, reuniendo a 30 familias cada sábado en el Valle de Cauca, para compartir productos orgánicos.
AXM Green
Armenia
La empresa familiar AXMGreen practica cultivos limpios, orgánicos, biodinámicos, policultivos de plátano, cúrcuma, cacao y hortalizas, integrados con la producción animal para mantener su finca como un organismo vivo. Por su excelente producción han sido reconocidos con diversas certificaciones y esperan continuar su labor para hacer del mundo un lugar mejor.
Loading more...