4.95
(117 Valoraciones)

Curso Introducción a las agriculturas regenerativas

Categorías: Agricultura, Regeneración
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Curso gratuito de regeneración online

Bienvenidas y bienvenidos al curso “Introducción a las agriculturas regenerativas”, en el que se abordarán conceptos básicos alrededor de los tipos de agricultura que contribuyen a la regeneración.  

El curso busca abrir espacios para el intercambio de saberes, conocimientos y tecnologías que impulsen y hagan realidad la transformación de las prácticas agrícolas convencionales a una agricultura que le aporte más a la naturaleza de lo que le quita. 

En este curso se presentan algunas de las prácticas que contribuyen a la regeneración. Este es un curso introductorio. Los próximos cursos  abordarán otras áreas de interés sobre la regeneración.

Acerca de FOLU

FOLU Colombia es coordinada por el Grupo E3 - Ecología, Economía y Ética quien identificó la necesidad de contar con una plataforma que permitiera conectar a los practicantes de la regeneración y compartir experiencias en el contexto colombiano. FOLU Colombia ha liderado el diseño y puesta en marcha de la plataforma, que es administrada por el Grupo E3.

FOLU Colombia hace parte de la Coalición para la Alimentación y el Uso del Suelo (FOLU, por sus siglas en inglés). FOLU tiene un enfoque basado en resultados para promover la agricultura productiva y regenerativa como una de las transiciones críticas para lograr la transformación de los sistemas alimentarios (ver el informe Crecer Mejor de FOLU).

FOLU aboga por prácticas regenerativas que se basen en resultados científicos y que aporten a las personas, la naturaleza y el clima. También respalda la no deforestación asociada a la reconversión de tierras como parte de cualquier transición.

Leer más Ocultar texto
Reproducir vídeo

¡Inscríbete gratis hoy!

Completa el curso y recibe tu certificado

Puedes descargar tu certificado de curso en la sección Certificaciones de tu cuenta al finalizar y aprobar todos los módulos, comparte tu experiencia en tu currículum impreso o en LinkedIn.

Cursos gratis en linea

¿Qué aprenderás?

  • Conceptos básicos de agricultura regenerativa
  • Conceptos básicos sobre el suelo y sus dinámicas
  • Ideas prácticas y casos exitosos
  • ¿Por qué es importante cambiar nuestro modelos productivos? ¿Y por dónde podemos empezar…?

Contenido del curso

Qué es Agricultura Regenerativa

Módulo 1: Introducción a las agriculturas regenerativas
Empezaremos por definir qué entendemos por agriculturas regenerativas, incluyendo la descripción de sus principios y fundamentos. Luego, haremos un recuento histórico de los principales tipos de agricultura regenerativa en el mundo, que se vuelven necesarias para avanzar en una dirección diferente a las prácticas de monocultivo y deterioro ambiental que ha generado la agricultura convencional y la revolución verde.

Módulo 2: Suelos Vivos

Módulo 3: Bosques de comestibles y huertas diversificadas
Los sistemas agroforestales son aquellos que combinan el componente forestal, agrícola y/o pecuario. Según el diseño y las necesidades, estos arreglos se pueden implementar, priorizando alguno de los componentes, por ejemplo en los sistemas silvopastoriles (forestales y pastos), se prioriza el componente animal y mediante especies forestales se brinda mejor oferta alimentaria, bienestar animal y conectividad en el paisaje; así mismo, en los sistemas agroforestales (ejm. café bajo sombra de maderables), se reconoce un mayor beneficio para la fauna local, la resiliencia al cambio climático y la diversificación económica de las comunidades campesinas.

Módulo 4: Conservación y uso de semillas
Las semillas nativas, criollas y adaptadas localmente son patrimonio de la humanidad, son indispensables para la vida y la supervivencia. Son un bien común reconocido por su valor material e inmaterial, en donde prevalece su importancia cultural debido a los saberes y tradiciones que por generaciones han salvaguardado las especies vegetales, microbiológicas y animales que hoy por hoy utilizan las comunidades agricultoras.

Módulo 5: Manejo en los cultivos regenerativos

Módulo 6: Comercialización y transformación de productos regenerativos

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 117 Valoraciones
5
111 valoraciones
4
6 valoraciones
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
IR
hace 2 semanas
Se trata de un curso fantástico para obtener una orientación incial
Muy bueno como introducción pero faltaría profundizar un poco más en algunos temas, aunque es cierto que se anexan referencias bibliográficas, algunas son artículos o libros que tienen un costo
Me pareció muy buen curso, me permitió entender mejor las Agriculturas Regenerativas
NP
hace 2 meses
Excelente oportunidad para generar el cambio en mi y en las próximas generaciones, espero que la gente tome conciencie y cuida la salud del planeta tierra y del prójimo, donde todos somos hermanos
AV
hace 2 meses
Fue un curso bastante completo. Me dio una idea general de que se trata la agricultura regenerativa. Hay una sola clase que tiene mal sonido pero fuera de eso el curso está excelente, recomimendo
JM
hace 3 meses
El curso me brindó información bastante interesante y actualizada de estos procesos de producción
IC
hace 3 meses
Fue un aprendizaje importante para aclarar conceptos sobre las formas de agricultura regenerativas que existen, no hay una sola forma de producir regenerando el suelo y los ecosistemas
Muy interesante y aplicable al desarrollo sostenible, muchas gracias
ER
hace 3 meses
Excelente información y enfoque. Muy completo y da una visión diferente del modo de producción acorde con la naturaleza.
Muy interesante y aplicable
Me gusto muchísimo el curso. Aprendí demasiado y me enamoré más de los sistemas de agricultura regenerativa
Ha sido una experiencia muy enriquecedora y fascinante.
Gracias por el curso, excelente información
Muy buena experiencia
Me encantó este curso, ansío tener un espacio donde sembrar y tener un bosque cmestible. Que cheveres estas inicativas, inspiran mucho.
Excelente curso para iniciar en el campo de la agricultura regenerativa
Fue exelente aprendí muchísimo, sigan con este proceso formativo.
Si, es un espacio que permite adquirir conocimientos para adentrarse a la agricultura sostenible, desde una metodología sencilla y practica que permite entender conceptos y metodologías.
gracias totales , fue una experiencia maravillosa
RE
hace 6 meses
El curso, aunque compacto, aborda temas de importancia técnica, científica, económica y social para el diseño de sistemas alimentarios regenerativos. Me hubiese gustado mayor profundidad en cuanto a las labores culturales específicas para establecer cultivos de ciclo corto; no obstante, siento que el curso me entregó nuevos conceptos y nuevas perspectivas en torno a los aspectos social y económico para la producción de alimentos.

¿Quiere recibir notificaciones automáticas para todas las principales actividades en el sitio?

Reproducir vídeo